domingo, 8 de abril de 2018

La Familia Romana


¿Quienes formaban las familias romanas?


Una familia estaba integrada no sólo por las personas ligadas por vínculos de sangre, (cónyuges e hijos), sino también todos los que dependendian del "pater familias" (esclavos, libertos y clientes). Una familia romana, era mucho más amplia que una familia actual y podía estar formada por cientos de personas. 


El Pater Familias Los Hijos

Tenía la obligación de mantener a la familia, representarla políticamente y oficiar los ritos religiosos domésticos. Tenía autoridad sobre todos los miembros de su familia, incluso decidir sobre su vida o su muerte.


Los Hijos

Los hijos, por oposición a los esclavos, son llamados a veces "liberi/-orum", término que procede del adjetivo "liber/-era/-erum: libre".  

A pesar del nombre, la situación jurídica de los hijos difiere poco de la de los esclavos ya que la "patria potestas" daba al "pater familias" un enorme poder sobre ellos.

El poder que mostraba el pater familias sobre los hijos se sustanciaba en los siguientes derechos:

"Ius exponendi", derecho a aceptar o no dentro de la familia al recién nacido.
"Ius vitae necisque", derecho a ordenar la muerte de cualquiera de los hijos.
" Ius vendendi", derecho a vender a los hijos como esclavos. 

La Esposa

La situación de la esposa estaba condicionada por el tipo de matrimonio que la uniera a su marido. Existían dos clases: el más antiguo era el matrimonio "cum manu". En virtud de este matrimonio el padre renunciaba a la patria potestad sobre su hija para asumirla el esposo. El matrimonio "cum manu" fue sustituido por el matrimonio "sine manu", en que el padre, a pesar del matrimonio, conservaba la "patria potestas" sobre la hija. 

Esta ultima circunstancia daba cierta independencia a la mujer. Este matrimonio se podía disolver por iniciativa de cualquiera de los cónyuges (la esposa debía consultar con sus padres).
El trámite era muy simple y rápido. Consistía en enviar a la pareja una nota con este mensaje: "Tuas res tibi habeto".


Esclavos

Los esclavos eran personas privadas de libertad, explotadas como fuerza de trabajo, a las que se podía comprar y vender como vulgares mercancías.
En Roma la condición de esclavo podía adquirirse por varias vías:  
Por nacimiento. Todo hijo de una esclava se convertía automáticamente en esclavo del dueño de su madre, eran particularmente apreciados por su fidelidad y recibían el nombre de "vernae".  

Por derecho de conquista. Los romanos subastaban ("sub hasta") como esclavo a todo enemigo capturado en el curso de una guerra. Esta costumbre pervivió hasta la Edad Moderna.

Por insolvencia. Un deudor insolvente podía ser reducido a esclavitud por sus acreedores. El dinero obtenido de la venta era destinado a cubrir la deuda contraída.

Por abandono. Era habitual en Roma abandonar a los hijos recién nacidos si no eran acogidos en el seno familiar. Los bebés expuestos podían ser recogidos por cualquiera para criarlos y venderlos como esclavos.

Los esclavos eran comprados y vendidos por los "mangones".

Los niños esclavos eran considerados frecuentemente como juguetes, pues en ese tiempo los juguetes de los niños eran animales (aves, perros, conejos (para las niñas)), aunque también existían casos de verdadero afecto. Los niños y adolescentes esclavos favoritos eran liberados, teniendo casi en todo los mismos derechos que los nacidos libres (joyas, cortejos, vestidos de príncipe), salvo en el atuendo característico (praetexta) de los nacidos libres. 

Libertos

Los libertos eran esclavos manumitidos, liberados por su amo. Era frecuente que el "pater familias" manumitiera, concediera la libertad, a los esclavos más fieles y laboriosos, sobre todo en su testamento. Jurídicamente los libertos, a pesar de ser libres, eran ciudadanos incompletos ya que tenían derechos civiles (casarse con una romana,), pero no políticos. Sus hijos, en cambio, ya gozaban de la plena ciudadanía.

Los libertos nunca llegaron a formar una clase social, sobretodo porque los hijos de los libertos eran considerados libres, nacían libres. Los libertos eran casi todos comerciantes o artesanos, y era bastante frecuente que llegasen a ser más ricos que los propios amos o que cualquier noble.

Clientes

Los clientes eran ciudadanos libres que habían establecido una  relación de apoyo y socorro mutuo con otros "pater familias" mejor situados social y/o económicamente que ellos. Estos "pater familias" recibían el nombre de patronos. El cliente debía prestar al patrono: Apoyo electoral e incluso militar; presentarle sus respetos todas las mañanas ("salutatio") a cambio podía contar con la ayuda del patrono en los pleitos y en las dificultades económicas. De hecho los que carecían de medios recibían en la "salutatio" una cestita, la "sportula", con alimentos para el día.

Parentesco

Parentesco viene del padre o la madre, el abuelo u
otros ascendientes de quien se desciende. Los romanos entendían el parentesco en dos sentidos: el parentesco del derecho civil y el natural; cuando concurren ambos derechos, se contrae un parentesco natural y civil
a la vez. 







Tipo de Parentesco: "Agnatio" y "Cognatio"

El natural, es el que deriva de las mujeres cuando tienen hijos ilegítimos; es natural y civil, cuando derivan de un matrimonio legítimo.
El parentesco natural se llama así o se le denomina "cognatio", y el civil es designado corrientemente "agnatio", que es el que viene por línea del varón.

Parentesco Agnatio


 Es el parentesco civil fundado sobre la autoridad paterna, ya que del pater familias dependía la composición de la familia, siendo libre de cambiarla a su arbitrio. Cuando muere el cabeza de familia, los que le estaban sometidos empiezan a constituir distintas familias, pero continúan unidos por el parentesco agnaticio.


 Parentesco Cognatio

Es el parentesco que une a las personas descendientes unas de otras en línea directa o que descienden de un autor común, sin distinción de sexo.

Parentesco por afinidad

Con el matrimonio también se origina el parentesco por afinidad y lo forman los parientes de ambos esposos.
En él no hay grados.


Nacimiento 

Cuando un niño nacía era depositado por la comadrona en el suelo. Si el padre aceptaba al hijo, lo recogía u ordenaba que fuera amamantado; en caso contrario era abandonado en un vertedero o junto a la columna Lactaria.



Las causas que llevaban a un padre a rechazar a un hijo eran muchas (defectos físicos, dudas acerca de la paternidad, ...). Eso sí, era más fácil que fuera expuesta una niña que un niño

El Matrimonio

El matrimonio entre los romanos no era respaldado por escrito; había una ceremonia con testigos donde además era entregada la dote de la mujer (si es que tenía una), y por supuesto también una fiesta.
No había tampoco ningún alcalde o párroco que presenciara necesariamente la ceremonia. Era un acto privado "que ningún poder público tenía porqué sancionar", pero era obligatorio llevar testigos.

Tipos de Matrimonio: «Cum Manu» y «Sine Manu» 

La "manus" acompañaba casi siempre al matrimonio para que la mujer pudiera entrar a la familia civil del marido, caer bajo su potestad y ocupar con respecto a él el lugar de una hija, participar en su culto privado y poder heredarlo como "heres sua" (heredera suya).

En el matrimonio "sine manu" la mujer no salía de su familia natural, no haciéndose miembro de la familia de su marido, éste no adquiría sobre ella ninguna potestad; la mujer ocupaba ante el marido el mismo plano de igualdad, no se le consideraba con respecto a él (como en el matrimonio "cum manu-loco filiae) en el lugar de una hija.

Disolución del Matrimonio 

Por la esclavitud: como pena del derecho civil y por la pérdida de la ciudadanía.
Por cautividad: pero el matrimonio se considera subsistente si los dos esposos son hechos prisioneros y juntos obtienen la libertad.
Por muerte de uno de los esposos: La viuda debía guardar luto durante diez meses.
Por divorcio: En Roma fue un principio generalmente admitido que el matrimonio podía disolverse con entera libertad, tal como se contraía.

El Divorcio

Es la ruptura voluntaria del lazo conyugal; puede resultar del consentimiento mutuo de los cónyuges ("bona gratia"), o de la voluntad de uno solo, en cuyo caso se dice que es por repudio. El divorcio por repudio puede hacerse cuando hay motivo legal: infidelidad, atentado contra la vida del cónyuge; y cuando no hay causa para repudiar, en cuyo caso se castiga al cónyuge generalmente con pérdidas patrimoniales.



El Panteón griego



El Panteón griego estaba formado principalmente por doce dioses, conocidos como “los doce olímpicos”, los cuales moraban en la cima del monte Olimpo, el monte más alto de toda Grecia. Aunque llegaron a haber catorce dioses diferentes reconocidos como olímpicos. Estos fueron: Zeus, Hera, Poseidón, Dionisio, Apolo, Artemisa, Hermes, Atenea, Ares, Afrodita, Hefesto, Deméter, Hades y Hestia.



Zeus: Según la mitología griega Zeus es el padre tanto de los dioses como de los hombres, siendo además el rey de los dioses y se encargaba de supervisar el universo. Era el dios del cielo y del trueno. Y sus atributos eran el rayo, el águila, el toro y el roble. Poseía también, como rasgo del antiguo Oriente, un cetro. Zeus fue hijo de Cronos y de Rea, siendo también el menor de los hermanos. En la mayoría de las tradiciones aparece casado con Hera (su hermana) aunque también se le casa con Dione, con quien se dice que fue

padre de Afrodita. Es conocido por sus numerosas aventuras y amantes, fruto de las cuales nacieron muchas deidades y héroes, incluyendo Atenea, Apolo, Artemisa, Hermes, Perséfone, Dionisio, Perseo, Heracles, Helena, Minos y las Musas. Solo fue padre de Ares, Hebe y Hefesto con Hera. Su equivalente en la mitología romana era Júpiter, en la etrusca Tinia y en la egipcia Amón.

Hera: Según la mitología griega es la legítima esposa y una de las tres hermanas de Zeus en el panteón olímpico griego clásico. Además ocupa el cargo de Reina de los dioses. Su equivalencia en la mitología romana era Juno. Se le sacrificaban vacas y posteriormente pavos reales. Hera fue conocida por su naturaleza celosa y vengativa, principalmente contra las amantes y la descendencia de Zeus, pero también contra los mortales con los que se cruzaba. Tras ser elegida Afrodita como la diosa mas bella por Paris, este se ganó el odio de esta de por vida.
Poseidón: Poseidón es el dios de los mares y el culpable de los terremotos. Su equivalencia en la mitología etrusca sería Nethuns, y en la romana Neptuno. Se sabe por medio del lineal B, que Poseidón fue venerado durante la Grecia micénica en Pilos y Tebas, durante la Edad de Bronce. Posteriormente fue integrado en el panteón olímpico como hermano de Zeus y de Hades. Poseidón tuvo muchos hijos y fue protector de muchas ciudades helenas, salvo de Atenas, la cual perdió contra Atenea.

Dionisio: Segun la mitología es hijo de Zeus y el dios de la vendimia, del vino, siendo tambien el inspirador de la locura ritual y del éxtasis, y siendo un importante dios en la mitologia. No se sabe bien de donde procede su culto, pero se le presenta como un dios extranjero. En la cultura romana se le conocería con el nombre de Baco. Es además el patrón de la agricultura y del teatro.


Apolo: Segun la mitología fue hijo de Zeus y Leto, y hermano mellizo de Artemisa, y poseía muchos atributos y funciones. Era el dios de la muerte súbita, de las plagas y de las enfermedades, pero también el dios de la curación y de la protección contra las fuerzas malignas. Y fue además el dios de la belleza, de la perfección, de la armonía, del equilibrio y de la razón.


Artemisa: Segun la mitología, Artemisa es hija de Zeus y Leto, y hermana melliza de Apolo. Fue la diosa de la caza de animales salvajes en terreno virgen. Se la representaba como una cazadora llevando un arco y flechas. Se la representaba con un ciervo y un ciprés. Fue identificada con la diosa romana Diana, y con la etrusca Artume.


Hermes: Hermes es identificado como el menrajero de los dioses del olimpo, de las fronteras y de los viajeros que las cruzan, del ingenio y del comercio en general, de la astucia, de los ladrones y de los mentirosos. Este fue hijo de Zeus y de Maya (una mortal). Hermes es ademas el encargado de llevar a los muertos al inframundo. Posteriormente sería conocido por los romanos como Mercurio


Atenea: Atenea fue la diosa de la guerra, de la civilización, de la sabiduría, estrategia, de las ciencias, de la justicia y de la habilidad. Atenea, llegó a ser imbatible en la guerra, tanto que incluso Ares, dios de la guerra no pudo derrotarla. Fue patrona de muchas ciudades, pero es mas famosa por la ciudad de Atenas y de la región del Ática. Fue importante para la cultura, en especial en los conceptos relativos a la justicia, la sabiduría y la función social de la cultura y las artes, cuyos reflejos son perceptibles hasta nuestros días en todo el Occidente. En la mitología romana fue conocida como Minerva.


Ares: Ares es considerado el dios de la guerra, aunque mas bien representa a la brutalidad y a la violencia, Atenea, en cambio, representa la meditación y sabiduría en los asuntos de la guerra. Fue hijo de Zeus y de Hera. Los griegos nunca confiaron en Ares, ya que ni siquiera estaba influenciado por el espíritu de pertenecer a un bando, sino que a veces ayudaba a una parte y a veces a la otra segun le dictaban sus indicaciones. Su carácter salvaje y sanguinario lo hacía ser odiado por otros dioses. Los romanos identificarían finalmente a Ares como Marte, dios de guerra y la agricultura.


Afrodita: Segun la mitología, Afrodita era la diosa de la belleza, del amor, el deseo, la lujuria, el sexo y la reproducción. Su equivalente en el mundo romano es Venus.


Hefesto: Hefesto es el dios del fuego y la forja, y por tanto de los herreros, los artesanos, los escultores, los metales y la metalurgia. Fue adorado en los centros manufactureros griegos, principalmente en Atenas. Su equivalente en roma fue Vulcano, en la japonesa Kagutsuchi, en la egipcia Ptah y en la hindú Agni. Hefesto era bastante feo, y estaba lisiado y cojo. Se dice que al nacer, al comprobar lo feo que era, Hera lo tiró del Olimpo y le provocó una cojera permanente. Pero casualmente este estaba casado con Afrodita, la diosa mas bella.


Deméter: Démeter es la diosa de la agricultura, nutricia pura de la tierra verde y joven, ciclo vivificador de la vida y la muerte, y protectora del matrimonio y la ley sagrada. Es tambien la portadora de las estaciones. En la mitología romana se asociaba a Deméter con Ceres.


Hades: Hades es el mayor hijo de Cronos y Rea. Según el mito, él y sus hermanos Zeus y Poseidón derrotaron a los Titanes y reclamaron el gobierno del cosmos, repartiendose entre ellos, el inframundo, el cielo y el mar, respectivamente. Hades sería el encargado del inframundo. Los romanos conocerían a Hades con el nombre de Plutón.


Hestia: Hestia es la diosa de la cocina, la arquitectura, el hogar, del fuego que da calor y la vida en los hogares. Su diosa equivalente en roma sería Vesta. Fue hija de los titanes Cronos y Rea, y fue ademas la primera en ser devorada por su padre al nacer; por lo que fue la última expulsada del cuerpo de su padre cuando Zeus le entregó el vomito. Hestia era la primera a quien se le hacían las ofrendas en los banquetes, incluso antes que a Zeus. Como diosa del hogar y la familia, Hestia apenas salía del olimpo excepto para atender al oráculo de Delfos, y nunca se inmiscuía en las disputas de los dioses y los hombres, por lo que paradójicamente pocas veces aparece en los relatos mitológicos a pesar de ser una de las principales diosas. Tras la admisión de Dionisio en el Olimpo, Hestia le cede su puesto en el consejo de los dioses, mostrando de esta forma su carácter pacífico.









miércoles, 27 de mayo de 2015

La ciudad de Florencia

http://slides.com/alvargarciafernandez/deck-2/fullscreen

Florencia (Firenze en italiano) es una ciudad situada al norte de la región central de Italia, capital y ciudad más poblada de la provincia homónima y de la región de Toscana, de la que es su centro histórico, artístico, económico y administrativo. Cuenta con unos 378.236 habitantes, y es el centro de un área metropolitana de aproximadamente millón y medio de habitantes.
Capital de Italia entre 1865 y 1871 durante la Unificación italiana, en la edad media fue un importante centro cultural, económico y financiero. Conoció su época de mayor esplendor tras la instauración del Gran Ducado de Toscana bajo el dominio de la dinastía Médici.
Florencia es el núcleo urbano en el que se originó en la segunda mitad del siglo XIV el movimiento artístico denominado Renacimiento, y se la considera una de las cunas mundiales del arte y de la arquitectura. Su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1982, y en él destacan obras medievales y renacentistas como la cúpula de Santa María del Fiore, el Ponte Vecchio, la Basílica de Santa Cruz, el Palazzo Vecchio y museos como los Uffizi, el Bargello o la Galería de la Academia, que acoge al David de Miguel Ángel.
El símbolo de la ciudad es la flor de lis, tal como muestran el escudo y la bandera de la ciudad. 


Si deseas saber o ver más sobre Florencia dejo un enlace a Wikipedia. Aquí


 Dejo también abajo un video sobre la ciudad y de algunos de sus secretos. 


sábado, 23 de mayo de 2015

Clasificación 2014/15 en las 5 ligas europeas más famosas




































Clasificación





Ptos















http://file01.mundodeportivo.com/2007/11/30/53414740081-escudoEquipo.png


Barcelona       








94














2https://pbs.twimg.com/profile_images/2482198530/iql2hfa8kks5q78q4ag3_normal.jpeg R. Madrid





92













3http://file01.mundodeportivo.com/2007/12/05/53415929201-escudoEquipo.png Atlético





78













4http://www.somosche.com/media/img/escudos_pequenos/ESP/valencia_cf.gif?v=92 Valencia





77













5http://static.classora-technologies.com/files/uploads/images/entries/2619/icon.jpg Sevilla





76













6https://lh3.googleusercontent.com/-jeoK8l629ss/AAAAAAAAAAI/AAAAAAAAAoE/TutD3PMUczo/photo.jpg?sz=50 Villarreal





60













7http://www.aupaathletic.com/comun/clubes_escudos/escudo_club-1p.jpg Athletic





55













8http://file01.mundodeportivo.com/2012/06/05/54303584469-escudoEquipo.png Celta





51













9http://s3.malagacf.com.s3-website-eu-west-1.amazonaws.com/pictures/8561/128561/malaga_crop7.png Málaga





50













10https://pbs.twimg.com/profile_images/1489393448/Espa_ol_normal.jpg Espanyol





49













11http://thumb.resfu.com/img_data/escudos/small/2080.jpg?size=37x&5 Rayo





49













12https://pbs.twimg.com/profile_images/2694728232/9026988c4635b267cdccf39a452f0850_normal.jpeg R. Sociedad





46













13http://thumb.resfu.com/img_data/escudos/small/10901.jpg?size=40x&5 Elche





41













14http://img.fifa.com/mm/teams/1883309/1883309x3.png Levante





37













15https://pbs.twimg.com/profile_images/2797063346/1aeec03db54531e756b9a735ffb2491b_normal.png Getafe





37













16http://www.aupadeportivo.com/media/galeria/36/0/4/7/1/t_deportivo_de_la_coruna_escudo-4081740.jpg Deportivo





35













17http://granadacf.ideal.es/comun/img/2014/opta/equipos/m/242.png Granada





35













18http://estaticos.marca.com/iconos/escudos/eibar.gif Eibar





35













19https://pbs.twimg.com/profile_images/378800000428304725/2759b6299e07abfda8952c89f44d08c1_normal.png Almería





32













20http://udalmeria.ideal.es/comun/img/2014/opta/equipos/m/796.png Córdoba





20
































































































































Clasificación 

 





Equipo Pt




















 1  Juventus http://static.foxsports.com/fe/fsi/img/futbol/teamLogo/statsInc/small/7149.gif
86



















2 Roma http://www.asroma.it/images/opponent_logos/small/roma2013.png 70



















3 Lazio http://secure.cache.images.core.optasports.com/soccer/teams/30x30/1245.png 66



















4 Nápoles http://a.espncdn.com/combiner/i?img=/i/teamlogos/soccer/500/114.png&w=22&site=espnfc 63



















5 Fiorentina http://www.superdeporte.es/deportes/futbol/imgCompeticiones/europa-league/equipos/fiorentina/escudo_peq.png 61



















6 Genoa http://www.transfermarkt.co.uk/images/wappen/smallquad/252.png 59



















7 Sampdoria http://www.kadistas.com/wp-content/uploads/2014/07/ucsampdoria-50x50.jpg 55



















8 Inter http://estaticos01.elmundo.es/elmundodeporte/futbol/equipos/escudos/listados/inter.png 52



















9 Torino http://s.weltsport.net/bilder/wappen/klein/734.gif 51



















10 Milan http://images.footmercato.net/club/20x20/1240.png 49



















11 Palermo http://www.football-shirts.co.uk/images/kits/palermo.gif 46



















12 Sassuolo https://s.yimg.com/i/ng/sp/eurosport/50x50/12174267758050.png 46



















13 Verona http://thumb.resfu.com/img_data/escudos/small/1305.jpg?size=40x&5 45



















14 Chievo http://www.tiendacamisetas-es.com/LOGO/Chievo%20Verona%20logo.jpg 43



















15 Empoli http://estaticos02.marca.com/iconos/escudos/empoli.png 42



















16 Udinese http://estaticos.elmundo.es/elmundodeporte/futbol/equipos/escudos/listados/udinese.png 41



















17 Atalanta http://www.transfermarkt.si/images/wappen/verysmall/800.png 37



















18 Cagliari http://pronia.es/es/images/futbol/escudos/cagliari.png 31



















19 Cesena http://www.transfermarkt.co.uk/images/wappen/profil/1429.png 24



















20 Parma http://a.espncdn.com/combiner/i?img=/i/teamlogos/soccer/500/115.png&w=22&site=espnfc 18
























































































































































Clasificación




Equipo Pt



















1 Bayern http://cdn.bleacherreport.net/images/team_logos/24x24/fc_bayern_munich.png 79



















2 Wolfsburgo http://estaticos01.marca.com/deporte/futbol/champions/2009-2010/equipos/escudos/wolfsburgo.jpg 69



















3 B. MGladbach http://a.espncdn.com/combiner/i?img=/i/teamlogos/soccer/500/268.png&w=22&site=espnfc 66



















4 Leverkusen http://www.infoatleti.es/img/escudos/de/bayer-leverkusen-ico.png 61



















5 Augsburgo http://estaticos01.marca.com/iconos/escudos/augsburg.png 49



















6 Schalke 04 http://estaticos01.marca.com/iconos/escudos/schalke04.png 48



















7 B. Dortmund http://static.classora-technologies.com/files/uploads/images/entries/493120/icon.jpg 46



















8 Hoffenheim https://www.fc-koeln.de/fileadmin/_processed_/csm_tsg1899hoffenheim_a8bd832ca5.png 44



















9 Eintracht Fr. http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/0/04/Eintracht_Frankfurt_Logo.svg/35px-Eintracht_Frankfurt_Logo.svg.png 43



















10 W. Bremen https://fbcdn-profile-a.akamaihd.net/hprofile-ak-xpf1/v/t1.0-1/p50x50/10888975_791558464231018_353062106835743195_n.jpg?oh=188f33d083bf807e7da8bb477095599c&oe=5601ADE0&__gda__=1442094492_49ef17898e741490a65288c78b2cedb5 43



















11 Mainz 05 http://s.weltsport.net/bilder/wappen/klein/337.gif 40



















12 Colonia http://estaticos01.marca.com/iconos/escudos/liga-alemana/colonia.png 40



















13 Hannover 96 https://pbs.twimg.com/profile_images/402743910/hannover-logo_normal.png 37



















14 Stuttgart https://pbs.twimg.com/profile_images/2172977806/11111ofg_normal.jpg 36



















15 Hertha http://thumb.resfu.com/img_data/escudos/small/1319.jpg?size=40x&5 35



















16 Hamburgo http://thumb.resfu.com/img_data/escudos/small/1286.jpg?size=40x&5 35



















17 Friburgo http://thumb.resfu.com/img_data/escudos/small/2286.jpg?size=40x&5 34



















18 Paderborn 07 http://smb.cdnak.md.neulion.com/u/univisiondeportes/thumbs/teams/5151.png 31
































































Clasificación Premier League





Equipo Pt



















1 Chelsea https://pbs.twimg.com/profile_images/532484112821415938/HGleGRL5_normal.jpeg 87



















2 M. City http://static.90min.com/assets/production/icons/teams/h50/manchester-city-logo.png 79



















3 Arsenal https://pbs.twimg.com/profile_images/532478312791040000/VZVhvMh2_normal.png 75



















4 M. United http://depor.pe/f/i/escudos/38x38/manchester-united.png 70



















5 Tottenham https://s.yimg.com/i/ng/sp/eurosport/24x50/1217496874107.gif 64



















6 Liverpool http://www.futbolypipas.es/images/2011/3/IMG_42936es.png 62



















7 Southampton http://e1.365dm.com/football/badges/48/392.png 60



















8 Swansea City https://s.yimg.com/i/ng/sp/eurosport/50x50/1215097662630.png 56



















9 Stoke City https://fbcdn-profile-a.akamaihd.net/hprofile-ak-xpf1/v/t1.0-1/p50x50/13236_10153326554549638_484084192343789821_n.jpg?oh=cf0649cad5b78d8a0314bf714304b174&oe=560D6E47&__gda__=1439104008_71712448da0c9300a76b2cf8adc95a16 54



















10 Crystal Palace http://www.paraelfutbol.com/images/ENG_Crystal_Palace_FC.gif 48



















11 Everton https://fbcdn-profile-a.akamaihd.net/hprofile-ak-xat1/v/t1.0-1/p50x50/10456449_10152119497186277_8575436438241885441_n.jpg?oh=e397bb4f8d374a1d2caeca2952bd7ef2&oe=55C40793&__gda__=1442967988_5961a9674a456ab7855a77c80d35786a 47



















12 West Ham http://s.weltsport.net/bilder/wappen/klein/553.gif 47



















13 WBA https://pbs.twimg.com/profile_images/265815217/west_brom_normal.png 44



















14 Leicester http://thumb.resfu.com/img_data/escudos/small/1538.jpg?size=40x&5 41



















15 Newcastle http://icons.iconarchive.com/icons/giannis-zographos/british-football-club/48/Newcastle-United-icon.png 39



















16 Sunderland http://s.weltsport.net/bilder/wappen/klein/547.gif 38



















17 Aston Villa http://www.sportspundit.com/system/data/524/avatar/16-aston-villa-fc.png?1418638958 38



















18 Hull City https://pbs.twimg.com/profile_images/1690060146/Hull_City_normal.png 35



















19 Burnley http://www.premierfootballbooks.co.uk/images/burnley.gif 33



















20 Queen's Park Rangers http://thumb.resfu.com/img_data/escudos/small/2044.jpg?size=40x&5 30












































































































Clasificación Ligue 1





Equipo Pt



















1 PSG http://www.souvenirs-of-france.com/site/images/psg.gif 83



















2 Lyon https://s.yimg.com/i/ng/sp/eurosport/43x50/1217496876139.gif 75



















3 Mónaco https://pbs.twimg.com/profile_images/3662658390/54520a95761bf99f80bd28de0b462fb0_normal.jpeg 71



















4 Marsella http://aquehorajuega.co/media/thumbs/uploads/equipos/marseille.png.50x50_q85.png 69



















5 Saint-Etienne https://pbs.twimg.com/profile_images/466700477/ASSE_normal.jpg 69



















6 Girondins https://s.yimg.com/i/ng/sp/eurosport/50x50/140.jpg 63



















7 Montpellier https://s.yimg.com/i/ng/sp/eurosport/50x50/1217496876151.gif 56



















8 Lille http://d2bvlwydlh0wkj.cloudfront.net/images/teamf9629da263d56d4a20df44b55d4477cc4d6d9d8addf65f01e8ce2f2aa1f49daff536fcd097a89a5e0c968195899e2c36e905baac6c40dcfac3ec3e235d178811.png 56



















9 Rennes http://estaticos02.marca.com/eventos/iconos/l/q/OPPJy4BcEbRsmdKUr0w_35x35.png 50



















10 Guingamp 49



















11 Niza 48



















12 Bastia 47



















13 Caen  46



















14 Nantes http://www.football-shirts.co.uk/images/kits/nantes.gif 45



















15 Stade de Reims http://thumb.resfu.com/img_data/escudos/small/2421.jpg?size=40x&5 44



















16 Lorient http://vivafootballcalcio.com/wp-content/uploads/2014/09/FC_Lorient_logo.svg_-45x45.png 43



















17 Toulouse https://s.yimg.com/i/ng/sp/eurosport/50x50/1217496876356.gif 42



















18 Evian http://livedoor.blogimg.jp/saisokudouga/imgs/3/4/341f7568.png 37



















19 Metz http://d2bvlwydlh0wkj.cloudfront.net/images/team0cb33971d6cb316a70da5865dc080afd4a03262e73b1a4e6f3c964081fc4126678bcdd91058332e62474cc13ffcb42ed94c67ade221ef0cd13cbc67886e9560d.png 30



















20 Lens https://s.yimg.com/i/ng/sp/eurosport/40x50/1217496876143.gif 29